Mi lugar en el sol
Etiquetas
- Cine (5)
- ECONOMIA (2)
- La familia Mendía (9)
- POLITICA (3)
- progres de noche y de dia. (9)
- SPORTING (1)
martes, 1 de noviembre de 2011
ESPLENDOR EN LA HIERBA
LA HISTORIA DEL PSOE ( I )
El crecimiento del PSOE fue lento y difícil En 1886 apareció el semanario del partido “El Socialista”, y en 1888 el sindicato ligado al partido UGT (que se independizaría a finales del s. XX).
Cuando se elige el primer comité nacional del partido , en el manifiesto aprobado en la última sesión , se divisan algunos de sus objetivos :
El Presidente del Congreso le invita varias veces a retirar sus palabras, pero Iglesias se niega y se reafirma en ellas. 15 días después, Manuel Posa, de 18 años, disparó 3 tiros contra Maura, que salió gravemente herido.
Muchas calles de España llevan aún el nombre de Pablo Iglesias.
viernes, 29 de octubre de 2010


martes, 26 de octubre de 2010

viernes, 22 de octubre de 2010
LOS HIJOS DEL FRANQUISMO

LOS HIJOS DEL FRANQUISMO
Con asiduidad escuchamos como desde ámbitos progresistas y de izquierdas se presume de las conductas contestatarias de sus familiares con el régimen franquista. Nada más lejos de la realidad si repasamos la historia.
La transición de una situación totalitaria a una democracia se realiza, fundamentalmente, por los que ya estaban en la dictadura, figuras representativas de la esfera política e institucional del momento. No cabe, pues, desmarcarse de forma tan determinante de un régimen, que aunque no nos guste recordar , algunos de los ciudadanos , no solo no se opusieron, sino que formaron parte del mismo.
Que sirvan como ejemplo :
ALFREDO PEREZ RUBALCABA.
Su padre fue suboficial del Ejército del Aire franquista y trabajó como mecánico de vuelo en Iberia.
JOSE BONO
Hijo de un falangista con el carnet nº 230.096 de Falange , alcalde de su pueblo y jefe local del Movimiento.
JUAN LUIS CEBRIAN
Empieza como periodista en la Prensa del Movimiento , de la mano de su padre , el falangista Vicente Cebrián . Trabajó en Pueblo y Arriba para acabar como director de los servicios informativos de TVE con Carlos Arias Navarro.
MANUEL MARIN
Hijo de un avezado falangista de Ciudad Real . Se le concedió por parte del Régimen Franquista
una vivienda de protección oficial en Ciudad Real , zona hoy muy cotizada. También fue presidente de la Hermandad de Alféreces Provisionales.
ANTONIO MASIP
Su padre Valentín Masip fue alcalde franquista ( 1957 – 1963 ) y una calle de la ciudad lleva su nombre. ¿ Querrá Antonio quitar el nombre de la calle de su padre como demandan los socialistas para otras calles de la época? Por cierto , estudió Derecho y tres años de Ciencias Económicas en la Universidad de Deusto , habiendo una Facultad de la materia en Oviedo , aunque pública.
CANDIDO CONDE -PUMPIDO TOURON
A su padre Cándido Conde - Pumpido Ferreiro , Presidente de la Audiencia Territorial de Valencia , se le concede la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort , decreto firmado en Madrid el veintitres de enero de 1.965.
MARIA TERESA FERNANDEZ DE LA VEGA
En agosto de 2.009 , María teresa asistía al Bicentenario de la Independencia de Paraguay.
En un acto en el congreso de aquella República , el Presidente de la Cámara, quizás para exaltar como los españoles habíamos realizado la reconciliación nacional , dijo que ella era hija de un alto funcionario del Ministerio de Trabajo durante el franquismo. María Teresa se revolvió en su asiento y matizó que su padre fue un represaliado del franquismo , no un alto funcionario. Wenceslao fue separado del servicio por Orden publicada en el BOE 22 de enero de 1940 en aplicación de la Ley de Responsabilidades políticas , lo que parece indicar relaciones con el “ frente populismo” . Y más adelante se reincorpora al servicio por Orden 22/04/1949 ( BOE 08/05/1949).
Don Wenceslao fue Delegado de Trabajo en Zaragoza , nombrado por uno de los más enaltecidos falangistas del franquismo : Jose Antonio Girón de Velasco. El régimen le concedió las medallas al Mérito en el Trabajo y al Mérito Civil .
LEIRE PAJIN
La nueva ministra parece enarbolar la bandera de la izquierda con su puño levantado en las concentraciones de Rodiezmo , un gesto que parece no corresponderse con su renumeración mensual de 20.000 euros. A su abuelo Pascual Pajín Tejerina y a propuesta del Sindicato Provincial del Combustible le fue concedida la medalla de oro de la Organización Sindical , Fundación Sanz Orrio.
También fue vocal de la Sección Local, vocal de la Secció Social , representante obrero en el Consejo de Administración , jurado de empresa, miembro del primer Consejo Nacional de Trabajadores y Presidente delo Sindicato Local del Combustible. Parece ser que se nombraban jurados de empresa a los que eran próximos al movimiento y estaban dispuestos a controlar y vigilar a los trabajadores.
MARIANO FERNANDEZ BERMEJO
Decía el ex ministro en 2003 : " luchamos en su día contra los papas de los que nos gobiernan y
no tenemos ningun temor a los hijos " ; resulta que un papá de los que gobernaba era el suyo , ¿
habrá luchado contra él ? Mariano Fernández Alonso , su padre , fue teniente de alcalde de
Arenas de San Pedro y también jefe local de la Falange.
Familia acomodada gracias al negocio maderero , la concesión de dos gasolineras , que aún siguen
en poder de la familia, y la implicación política de Don Mariano padre.
jueves, 22 de octubre de 2009
JOHNNY GUITAR



Johnny Guitar ( Sterling Hayden ) llega al salón de Vienna ( Joan Crawford ), su antigua amante, para ayudarla a regentar un negocio con expectativas halagueñas con la futura presencia del ferrocarril. Sus objetivos encontrarán la oposición del pueblo , que representado por Emma ( Mercedes Mc Cambridge ) , acusa por error a Vienna de ser la amante de Dancing Kid ( Scott Brady) , lider de una banda de cuatreros y del que se encuentra enamorada.
La sustancia del cine de Ray emerge en Johnny Guitar : personajes solitarios, difíciles de encajar, perdedores que no son capaces de adaptarse a un entorno hostil que les rodea y del que necesitan huir.
El western se aparta de la concepción clásica del héroe , capaz de sacrificar su vida por una causa justa para dar paso al enfrentamiento entre dos personajes femeninos de carácter belicoso, recio y decidido, descartando la muerte, violencia, comprendidas como fin , para utilizarlas como reflexión
sobre las mismas. También existen referencias al fracaso sexual, pugnas afectivas, crematísticas, coacciones que emplea en clara alusión a la Caza de Brujas.
Los personajes son prisioneros de sus sentimientos : celos, odio, rencor, envidia, codicia, violencia; resultando una atmósfera que los oprime : Johnny no puede olvidar un pasado violento, Emma es incapaz de ocultar su odio, Vienna no puede esconder sus sentimientos ni carácter decidido y Dancing Kid no puede convencer al pueblo de su inocencia. Se trata de una historia de amor, ambientada en el western y en un mundo viciado y violento.
Película llena de simbolismos como el de la guitarra que representa la vida feliz que pretenden alcanzar los protagonistas. Así como la vestimenta de Vienna, con unos pantalones y corbata que reflejan un carácter viril, para cambiar, cuando se reconcilia con Johnny a camisones y faldas, en una clara manifestación del estado de ánimo.
Otro elemento a destacar es el tratamiento del color como transmisor de los estados anímicos : utilización del claroscuro en la secuencia de la reconciliación o en la del intento de linchamiento de Vienna.
Y finalmente , uno de los dialogos de amor más profundos y que ha pasado a la historia del cine :
J.- ¿ A CUANTOS HOMBRES HAS OLVIDADO?
V.- A TANTOS COMO MUJERES TU RECUERDAS.
J.- ¡NO TE VAYAS!
V.-NO ME HE MOVIDO
J.-DIME ALGO AGRADABLE.
V.- CLARO. ¿ QUE QUIERES QUE TE DIGA?
J.-MIENTEME. DIME QUE ME HAS ESPERADO TODOS ESTOS AÑOS. DIMELO.
V.- TE HE ESPERADO TODOS ESTOS AÑOS.
J.- DIME QUE HABRIAS MUERTO SI YO NO HUBIESE VUELTO.
V.- HABRIA MUERTO SI TU NO HUBIESES VUELTO.
J.-DIME QUE AUN ME QUIERES COMO YO TE QUIERO.
V.-AUN TE QUIERO COMO TU ME QUIERES.
J.- GRACIAS ( BEBE ). MUCHAS GRACIAS.
miércoles, 14 de octubre de 2009
EL AUMENTO IMPOSITIVO : CASTIGO A LA CLASE MEDIA
7 % al 8 %) y se mantiene el superreducido ( 4 % ). En el IRPF, se suprimen los 400 euros de Zapatero y las rentas de capital ( depósitos , seguros, fondos inversión ) pasan del 18 % al 19 % para los primeros 6.000 euros y el resto al 21 %. Para las Pymes , se rebaja 5 puntos el tipo en el IMPUESTO DE SOCIEDADES, siempre que tengan menos de 25 trabajadores , que mantengan o aumenten los empleos y facturen menos de 5 millones de euros.
Podemos señalar como consecuencias , para el contribuyente ,de estas medidas las siguientes :
1 ) Pérdida de poder adquisitivo. Los aumentos en los recibos habituales ( luz, gas, teléfono, subirán un 12,5 %) así como en los productos necesarios ( ropa , calzado, transporte) disminuirán nuestra renta disponible.
La supresión de los 400 euros , que afecta a 10,5 millones de trabajadores y jubilados, también mermará nuestra capacidad de maniobra al aumentar las retenciones que nos practiquen mensualmente.
2 ) Ausencia de progresividad. No se trata de un incremento de impuestos progresivo. El pensionista
que gana 12.000 euros anuales y el ejecutivo que alcanza los 300.000 , afrontan por igual el aumento.
Puede parecer que exista progresividad en las rentas de capital, al pasar la tributación al 19 % para los primeros 6.000 euros y los demás al 21 %. Hay que considerar que en el primer caso se trata de contribuyentes cuyas rentas de capital tienen como origen los rendimientos de trabajo y en el segundo caso, provienen , generalmente, de la especulación.
3 ) Penalización del consumo y del ahorro. Mantener depósitos y comprar nos resultará más caro.
4 ) Insuficientes medidas con las Pymes. No es suficiente rebajar 5 puntos limitando la medida con el número de trabajadores y beneficios. Por otra parte , tendrán mas necesidades de financiación las empresas que facturen a 30 o más días, al tener que ingresar trimestralmente el Iva.
5 ) Inmunidad de las Sicav ( Sociedades de Inversión de Capital Variable). Los cerebros del incremento fiscal nos quieren vender la moto que éste lo van a pagar los más poderosos, sin embargo, la tributación de éstas sociedades continuará al 1 % y el pensionista de turno verá como aumenta el gravamen de sus ahorros.
6 ) Fomento de la economía sumergida. Nos costarán menos las compras y servicios sin iva.
En conclusión, las clases medias van a cargar con el peso de las medidas fiscales. No es una política adecuada disminuir la renta disponible de los ciudadanos , que tendrá como consecuencia una caída en el consumo, con el perjuicio que ello supone para las empresas, ni tampoco continuar sin medidas que incentiven realmente a las Pymes ( financiación y facilidad para contratar entre otras). Otros países de nuestro entorno , hacen justamente lo contrario y ya empiezan a crecer.